Consejos para publicar productos en una tienda online
En este artículo vamos a revisar algunas nociones básicas acerca de la mejor forma de publicar nuestros productos en una tienda online. Parece una cuestión muy básica pero es fundamental por lo siguiente: logramos que un usuario llegue a nuestro sitio web, encuentre nuestros productos e ingrese a mirar el que podría interesarle comprar. Factores como una mala descripción, poca información o una imagen poco clara, lo harán desistir seguramente de la compra.
1) Utilizar categorías y subcategorías
Paso uno y elemental, que los clientes encuentren lo que están buscando. Especialmente si tenemos muchísimos productos, las categorías nos ayudarán a orientar a nuestros clientes en la búsqueda. Por eso deben ser lo más claras posibles.
2) Usar descripciones detalladas y claras
Tenemos que pensar que la información que brindemos a nuestros clientes debe reemplazar el hecho de ver y tocar un producto en un comercio físico. Usar descripciones cortas o que brindan poca información sobre un producto es uno de los errores más comunes. Debemos ser lo más detallistas posibles, incluir por ejemplo medidas y peso, si vendemos ropa describir las medidas de cada uno de los talles disponibles, y toda la información que tengamos el respecto: colores disponibles, procedencia, etc.
3) Fotos y videos
La imagen que mostremos de cada producto sigue el mismo criterio que la descripción: debe ser de la mejor calidad posible, para que el comprador pueda hacer zoom y ver bien los detalles. Si tenemos videos de nuestros productos lo mejor es incluirlos, le dará al cliente una muy buena idea de cómo son y cómo se ven.
4) Aclarar las condiciones
Es importante que incluyamos para cada producto información relativa a las condiciones y tiempos de entrega, si hay disponibilidad en stock o si es necesario esperar un pedido, o cualquier otra particularidad que exista para cada uno.
5) Nunca mentir
“Adornar” nuestros productos con descripciones exageradas y fotos que lo hacen ver mejor de lo que es, no nos dará muchos frutos. Es importante que el cliente reciba lo que compró (y en los términos y plazos dentro de los que acordó la compra), porque de lo contrario su reacción va a ser negativa, y no solo no volverá a comprar sino que puede hacernos mala publicidad en redes sociales y otros medios. Lo mejor es que, de la misma manera que en un comercio físico, el cliente vea lo que está comprando.
Para los usuarios de nuestra solución de e-commerce, Allycart, les dejamos a continuación un video tutorial para cargar productos en su panel de control:
En nuestro canal de YouTube encontrarán más videos tutoriales: YouTube.com/AllytechHosting
Recommended Posts

¿Está tu negocio preparado para vender en las fiestas?
24 noviembre, 2020

Allycart, una tienda online 360
30 septiembre, 2020

Consejos para tener una tienda online exitosa
19 septiembre, 2018